KIAORA ESCUELA!

CUIDARNOS Y DIVERTIRNOS

El equipo docente de Kiaora Escena! está formado por profesionales de las artes escénicas en activo. Tiene como base técnica el trabajo en equipo y le damos especial importancia al cuidado común y a divertirnos.

A estar aquí y ahora, o sea, Kiaora 😉

¿QUÉ ES LA IMPRO?

La impro es el arte de crear historias al momento, en equipo. 

Con ello una persona improvisadora actúa, dirige, guioniza, compone la escenografía y mima a través del juego y el disfrute. 

¡Casi nada! 😉

 

MUY BREVE HISTORIA

La historia de la impro comparte raíces con el teatro y a partir de los años 70 empieza a tomar forma y nombre, en Canadá. Hay quienes la consideran un subgénero teatral y hay quienes la consideran una disciplina distinta.

Sea como sea la impro puede abordarse como herramienta o como fin. 

IMPRO PARA CREAR HISTORIAS

Es el arte de crear historias al momento, en equipo y para un público. A efectos prácticos, se parece a un montaje teatral. 

La diferencia recae en que no hay un guión textualizado a seguir, sino que los argumentos surgen al instante, siempre partiendo de un entrenamiento y estudio previos.

LA IMPRO COMO HERRAMIENTA

Para crear historias al momento y en equipo es necesario explorar y entrenar aspectos como: la escucha, la atención, el juego, la adaptación, cohesión, ritmo, imaginación, etc. Estos mismos aspectos son indispensables para cualquier persona que trabaja en equipo, de cara a clientela y/o hablando en público. También lo es para artistas de la escena de cualquier sector como interpretación, dramaturgia, danza, dirección, etc.

IMPRO PARA DIVERTIRSE

La impro es el arte de crear historias al momento. Implica crear en equipo, conectar, estar en el presente, jugar y sobretodo disfrutar y pasárselo muy bien. 

¿A quién va dirigido? 

A cualquier persona que quiera:

¿Cuándo?

Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevos lanzamientos

¿dónde?

En la sala ETC: 

C/ Sombrerería, 6

Metro: Lavapiés

¿Cuánto?

El precio dependerá del tipo y duración de taller

IMPRO PARA EL TRABAJO ACTORAL

La impro es el arte de crear historias al momento. Implica plantear personajes, relaciones, lugares (atmósferas) y objetivos (guión). En impro se trabajan tanto la ilusión (lenguaje mimo), como objetivos reales. 

De esta manera, una persona improvisadora: crea, interpreta, dirige, guioniza y compone escenografía

La impro precisa escucha, aceptación, adaptación y conciencia de equipo con lo que puede emplearse como herramienta para otras disciplinas. 

¿A quién va dirigido? 

A artistas de la escena que quieran:

¿Cuándo?

Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevos lanzamientos

¿dónde?

En la sala ETC 

C/Sombrerería, 6

Metro: Lavapiés

¿Cuánto?

El precio dependerá del tipo y duración de cada taller

bonus track!

¿Quieres volver a coger el timón de tu vida?

¿Te has marcado una meta pero no sabes por dónde se llega?

Tú, como yo, como cualquiera, somos especialistas en marcarnos objetivos de mejora. Nos es muy fácil saber qué queremos cambiar en nuestra vida (mejor trabajo, vida más saludable, relaciones más sanas y un laaaargo etcétera). Pero lo difícil es saber por dónde empezar o cómo seguir hasta alcanzar esa ansiada meta. Muchas veces nos absorbe la rutina, la inseguridad o los problemas inesperados. Perdemos el foco y nos vemos en la obligación de buscar nuevas fuerzas para volver a empezar.

Si algo de todo esto te suena, te recomendamos que sigas leyendo.

¿Qué es el coaching?

El coaching es un acompañamiento en el que la persona coach acompaña a la coachee a que ésta consiga el objetivo que se ha propuesto.

¿De qué manera lo hacemos? Mediante preguntas y dinámicas que te retarán a salir de tu zona de confort, a ver las cosas desde otros puntos de vista y a responsabilizarte. Hay tantas maneras de acompañar como coaches existen.

Nuestras dinámicas retadoras parten de las artes escénicas, las cuales incluyen técnicas como: la conciencia de cuerpo-mente, la improvisación teatral o la creación de personajes, entre otras.

¿Para qué me sirve el coaching?

Para ayudarte a alcanzar objetivos relacionados con el rumbo de tu vida, tanto profesionales como personales.

Los objetivos deben ser SMART: eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con fecha, en el Tiempo. Posibles ejemplos de objetivos son: alcanzar una meta laboral, iniciar un nuevo hábito o mejorar una relación personal.

Es importante en este aspecto destacar que el coaching no es terapia, ni formación, ni mentornig, ni consultoría. El coaching es un proceso que puede durar desde una sesión hasta, aconsejamos, un máximo de 6.

¿Quién es la coach que está detrás de todo esto?

Laura Andrés Morell